Información y Propiedades del Llantén
Plantago major L.
Plantago lanceolata L.
Familia: Plantaginaceae
Otros nombres comunes: Lantén, pintra, siete venas, lechuguilla, lengua de vaca, llantén de hojas anchas, siete venas ancho.
La familia plantaginaceae tiene tres géneros, de los cuales Plantago abarca 250 variedades cosmopolitas.
En Chile hay 22 especies; cuatro son introducidas, y de estas, dos son las que se utilizan en medicina tradicional: P. major y P lanceolata, ambas originarias de Europa.
– Plantago major L. (nombre común: llantén, llantén mayor). Es una hierba perenne de tallo grueso, el que apenas sobrepasa el suelo. De este tallo nace una roseta de hojas robustas, con nervadura paralela. La forma de la lámina de las hojas es aovada, termina en punta; el borde puede ser entero o sinuado. El pecíolo es grueso y acanalado. Las flores están agrupadas en una espiga de tallo largo; son pequeñas, de pétalos amarillentos y estambres de filamentos blanquecinos. Los frutos son secos y contienen numerosas semillas negras. Crece en lugares húmedos.
– Plantago lanceolata L. (nombre común: llantencillo, siete venas). Se diferencia de la especie anterior por la forma de sus hojas, alargadas y sin pecíolo; por lo marcado de su nervadura y porque sus espigas son más cortas.
Usos medicinales populares
Esta planta ha sido utilizada por los mapuches como astrinjente.
La infusión de hojas mezclada con agua de rosas se emplea para desinflamar los ojos, práctica que se sigue también en Europa, donde desde hace mucho tiempo se considera que esta hierba tiene una acción relajante muy eficaz sobre los ojos fatigados, (Reader’s Digest, 1990).
La infusión ha tenido varios usos como gárgaras para la inflamación de la boca y garganta, para las úlceras, para reducir la inflamación glandular y, bebida, para el tratamiento Leer el resto del artículo »
Popularity: 6% [?]
Clasificado en Llantén Mayor o Común | 4 Comentarios