Sangre de drago (Croton lechleri)
EL PROBLEMA DE ÚLCERAS YA TIENE SOLUCIÓN
Es un árbol nativo del Perú que alcanza los 20 metros de altura. El látex de sangre de drago contiene dentro de sus principales componentes el alcaloide denominado TASPINA y sustancias como: piridona, aporfína, quinoleína y el principio SP-303 que es una sustancia proantocianidina oligomérica de acción antiviral.
Desde siempre los nativos de la selva amazónica usaron la sangre de drago como un excelente cicatrizante. Estudios preliminares han logrado determinar que la actividad cicatrizante del látex de sangre de drago está dada por el alcaloide Taspina que actúa estimulando la migración de fibroblastos, de esta manera se produce el proceso de reparación celular y contracción de heridas (cicatrización).
En estudios preliminares se observó una reducción de los índices de ulceración, además se observó un marcado aumento de la consistencia y grosor de la capa de mucosa del estómago (Málaga Trillo, G.UPCH,1991)
Estas propiedades se aprovechan en problemas de úlceras gastrointestinales y ulceraciones externas o lesiones. Su propiedad hemostática va de la mano con la cicatrización ya que detiene las hemorragias de una herida o ulceración aplicándolo externamente por gotas dependiendo del problema.
La sangre de drago se usa para diversas afecciones como: cólicos uterinos, hemorrágias, disenteria, y tratamiento de tumores. Además para eliminar las marcas dejadas por la viruela y diversas cicatrices.
Actualmente se realizan estudios en Italia para determinar en forma específica sobre qué Leer el resto del artículo »
Popularity: 5% [?]
Clasificado en Sangre de Drago | 19 Comentarios