8th
November
2007
Pocas cocinas hay que no dispongan de esta hierba, que durante mucho tiempo fue apreciada también por sus propiedades antisépticas.
En el siglo pasado y principios del presente se usaba para calmar y desinfectar las heridas de los soldados.
Los antiguos romanos lo ponían en el agua del baño.
El tomillo es un arbusto diminuto, perenne y con hojas de color verde oscuro dotadas de un aroma característico; produce ramilletes de flores malva que salen de los codos de las hojas a principios de verano.
Estas flores suelen producir grandes cantidades de Leer el resto del artículo »
Popularity: 4% [?]
Clasificado en Tomillo |
3rd
June
2007
PARTES UTILIZADAS: Las sumidades floridas y hojas desecadas.
PRINCIPIOS ACTIVOS: Aceite esencial (timol, carvacrol, geraniol, terpineol, linalol, transtuyanol), flavonoides (derivados del apigenol y luteolol), ácidos fenólicos (caféico, rosmarínico), saponósidos y abundantes taninos.
PROPIEDADES: antifúngica (=impide el desarrollo de los hongos), antihelmíntica (=expulsa los gusanos intestinales), antiséptica, colerética (=activa la secreción y excreción de bilis por el hígado), diurética, espasmolítica (=suprime los espasmos), estimula el apetito, eupéptica (=facilita la digestión), expectorante y tonificante. Estimula el sistema inmunitario al aumentar los glóbulos blancos en la Leer el resto del artículo »
Popularity: 4% [?]
Clasificado en Tomillo |